Diseño de estrategias basadas en el enfoque de la inteligencia emocional para el reforzamiento de las competencias actitudinales en el recurso humano de las organizaciones caso: Hospital José Cayetano Heredia – Piura
Descripción del Articulo
En el Hospital José Cayetano Heredia se encuestó a una muestra probabilística aleatoria simple de 108 personas del departamento de enfermería, con el objetivo de determinar sus niveles de inteligencia emocional, así como sus competencias actitudinales/emocionales con los que cuentan actualmente en e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128524 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128524 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Inteligencia emocional Competencias actitudinales/emocionales Pilares Emociones Componentes de la inteligencia emocional Salud emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el Hospital José Cayetano Heredia se encuestó a una muestra probabilística aleatoria simple de 108 personas del departamento de enfermería, con el objetivo de determinar sus niveles de inteligencia emocional, así como sus competencias actitudinales/emocionales con los que cuentan actualmente en el desarrollo de sus labores. Para esto se siguió un diseño de investigación no experimental, transaccional y descriptiva y se aplicó un cuestionario que permitió medir el grado de IE y las competencias actitudinales/emocionales desarrollado por Vara (1998). Se estableció que la inteligencia emocional y las competencias actitudinales en el hospital se encuentran en un promedio estándar hasta cierto punto dado los resultados de los cuestionarios. Así mismo se encuentran entrelazados entre las actitudes que muestran y el grado de inteligencia emocional con la se encuentran, lo cual se ve determinado en la guía de observación elaborada. La investigación contó con una metodología de observación y deductivo para establecer el modo de comportamiento, desenvolvimiento y expresión emocional con el que cuenta el personal de enfermería, además se estableció un tipo de estudio aplicativo con un enfoque mixto puesto que se determinaran los datos cuantitativos y cualitativos obtenidos. Con el objetivo de diseñar estrategias basadas en el enfoque de la inteligencia emocional que permitan mejorar las competencias actitudinales del recurso humano de las organizaciones como en el Hospital José Cayetano Heredia. Así de esta manera contribuir a optimar el clima laboral dentro de esta organización, el liderazgo y el desarrollo de las competencias actitudinales para alcanzar el beneficio máximo y la estabilidad laboral y emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).