La calidad de vida laboral en el compromiso organizacional desde la perspectiva de colaboradores académicos universitarios, 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general demostrar la incidencia de la calidad de vida laboral en el compromiso organizacional desde la perspectiva de los colaboradores académicos universitarios, 2020. El enfoque en el cual se basó la metodología utilizada fue cuantitativo. La investigación es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54851 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54851 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Compromiso organizacional Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general demostrar la incidencia de la calidad de vida laboral en el compromiso organizacional desde la perspectiva de los colaboradores académicos universitarios, 2020. El enfoque en el cual se basó la metodología utilizada fue cuantitativo. La investigación es de tipo básica ya que busca incrementar el conocimiento para que sea aplicado en investigaciones posteriores. La población total estuvo conformada por 80 colaboradores académicos, por lo que era necesario obtener un subgrupo de la población mediante el muestreo probabilístico; luego, a ese subgrupo se le aplicó dos instrumentos de recolección de datos, es decir, dos cuestionarios estandarizados a nivel internacional; los cuales correspondían lógicamente a cada variable. Se concluyó que existe incidencia de la variable independiente en la variable dependiente, ya que el valor de significancia corresponde a 0,000 con un 95% de confianza; y por eso se rechaza la hipótesis nula. Asimismo, el modelo explica en un 35,9% (Nagelkerke=0,359) que la variabilidad del compromiso organizacional es regular. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).