Construcción y validación de un test de aptitud funcional selectora visual en estudiantes de escuelas estatales del primer grado de primaria del distrito de Jesús María, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación busco construir y determinar las propiedades psicométricas de un test para medir la aptitud funcional selectora visual en estudiantes de escuelas estatales del primer grado de primaria del distrito de Jesús María, 2018. Para ello se planifico la construcción del instrumento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grajeda Montalvo, Alex Teófilo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología interconductual
Aptitud funcional selectora visual
Validez
Confiabilidad
Baremo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación busco construir y determinar las propiedades psicométricas de un test para medir la aptitud funcional selectora visual en estudiantes de escuelas estatales del primer grado de primaria del distrito de Jesús María, 2018. Para ello se planifico la construcción del instrumento tomando como sustentos teóricos la Psicología interconductual y la Teoría clásica de los tests. Se construyó la prueba inicial con 24 ítems y luego se realizó el estudio de validez de contenido a partir del juicio de expertos. Posteriormente fueron seleccionados aleatoriamente 139 estudiantes sin problemas visuales a los que se aplicó el test. Con los datos obtenidos se realizaron los estudios psicométricos necesarios, eliminándose 12 items que presentaban bajo coeficiente de correlación ítem test. En conclusión se han determinado niveles altos de validez y confiabilidad del Test de aptitud funcional selectora visual, cuya versión final quedó compuesta por doce ítems y, además, se ha se elaborado un solo baremo percentilar, debido a que no se encontraron diferencias significativas entre las puntuaciones medias en función al sexo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).