Estilos de vida y complicaciones crónicas en adultos con diabetes mellitus tipo II del Establecimiento de Salud I-3 Yapatera

Descripción del Articulo

El trabajo expuesto tuvo como finalidad determinar la relación existente entre los estilos de vida y las complicaciones crónicas en pacientes adultos con Diabetes Mellitus tipo II en el Establecimiento de Salud I-3 Yapatera. El estudio se distinguió por ser aplicado, no experimental, y correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Noriega Talledo, Celsa Jackeline, Zapata Manrique, Lucero Cristel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes en ancianos
Diabetes tipo 2 - Complicaciones
Diabetes tipo 2 - Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El trabajo expuesto tuvo como finalidad determinar la relación existente entre los estilos de vida y las complicaciones crónicas en pacientes adultos con Diabetes Mellitus tipo II en el Establecimiento de Salud I-3 Yapatera. El estudio se distinguió por ser aplicado, no experimental, y correlacional, la población estuvo representada por 257 pacientes adultos y la muestra la constituyeron 155. El instrumento empleado fue el cuestionario, siendo confiable su aplicación (alfa de Cronbach =0.754). Los resultados indicaron que, existe correlación en dos componentes del estilo de vida: adherencia terapéutica y emociones. Por lo tanto, se concluyó que entre los estilos de vida y las complicaciones crónicas existió una relación negativa y significativa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).