Calidad de vida laboral del personal médico en unidades de salud públicas y privadas de Imbabura Ecuador, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo parte de una incógnita planteada desde una realidad palpable en el país, durante este periodo de formación la preocupación más grande a raíz de la crisis mundial que afrontamos es conocer el estado actual de la calidad de vida de los funcionarios médicos del país, lamentablemente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruales Narvaez, Maria Teresa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida laboral
Condiciones de trabajo
Productividad
Profesionales de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo parte de una incógnita planteada desde una realidad palpable en el país, durante este periodo de formación la preocupación más grande a raíz de la crisis mundial que afrontamos es conocer el estado actual de la calidad de vida de los funcionarios médicos del país, lamentablemente hay muy pocas líneas de investigación destinadas a determinar esta realidad. Esta investigación se ha planteado con el objetivo de evaluar la percepción de la calidad de vida laboral de los médicos ecuatorianos y a su vez determinar si existe alguna diferencia entre los funcionarios que actualmente prestan sus servicios en el sector privado y público en la provincia de Imbabura. En este contexto, los hallazgos obtenidos a través del cuestionario CTV-GOHISALO, revelaron que existe una diferencia estadísticamente significativa entre los grupos de estudio, ante un panorama general los niveles de una calidad de vida laboral alta se ven con más frecuencia en el grupo de médicos que labora en el sector privado (67,14%), lo cual objeta a la hipótesis nula, es decir que en esta provincia en el sector privado existe una percepción de calidad de vida más alta comparado con los funcionarios del sector público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).