El Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF-SP) y la contabilidad gubernamental en las entidades públicas del sector salud del distrito de Puente Piedra, periodo 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “El Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF-SP) y la Contabilidad Gubernamental en las Entidades Públicas del sector salud del distrito de Puente Piedra, periodo 2017”, la cual tiene como objetivo general determinar la relación que existe e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33341 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33341 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Sistema Integrado de Administración Financiera Desempeño Ineficiente Contabilidad gubernamental Módulo administrativo Módulo contable Módulo presupuestario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UCVV_f13dcd684815c41585ce3dc921445254 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33341 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF-SP) y la contabilidad gubernamental en las entidades públicas del sector salud del distrito de Puente Piedra, periodo 2017 |
title |
El Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF-SP) y la contabilidad gubernamental en las entidades públicas del sector salud del distrito de Puente Piedra, periodo 2017 |
spellingShingle |
El Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF-SP) y la contabilidad gubernamental en las entidades públicas del sector salud del distrito de Puente Piedra, periodo 2017 Antonio Morán, Rosa Mercedes Sistema Integrado de Administración Financiera Desempeño Ineficiente Contabilidad gubernamental Módulo administrativo Módulo contable Módulo presupuestario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
El Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF-SP) y la contabilidad gubernamental en las entidades públicas del sector salud del distrito de Puente Piedra, periodo 2017 |
title_full |
El Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF-SP) y la contabilidad gubernamental en las entidades públicas del sector salud del distrito de Puente Piedra, periodo 2017 |
title_fullStr |
El Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF-SP) y la contabilidad gubernamental en las entidades públicas del sector salud del distrito de Puente Piedra, periodo 2017 |
title_full_unstemmed |
El Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF-SP) y la contabilidad gubernamental en las entidades públicas del sector salud del distrito de Puente Piedra, periodo 2017 |
title_sort |
El Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF-SP) y la contabilidad gubernamental en las entidades públicas del sector salud del distrito de Puente Piedra, periodo 2017 |
author |
Antonio Morán, Rosa Mercedes |
author_facet |
Antonio Morán, Rosa Mercedes |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Díaz, Donato |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Antonio Morán, Rosa Mercedes |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema Integrado de Administración Financiera Desempeño Ineficiente Contabilidad gubernamental Módulo administrativo Módulo contable Módulo presupuestario |
topic |
Sistema Integrado de Administración Financiera Desempeño Ineficiente Contabilidad gubernamental Módulo administrativo Módulo contable Módulo presupuestario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo de investigación titulado: “El Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF-SP) y la Contabilidad Gubernamental en las Entidades Públicas del sector salud del distrito de Puente Piedra, periodo 2017”, la cual tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF-SP) con la Contabilidad Gubernamental en las Entidades Públicas del Sector Salud del Distrito de Puente Piedra. La importancia de dicho estudio se encuentra basada en la información tardía, inoportuna e inconsistente, a los que se encuentran expuestas las entidades públicas debido al desconocimiento, con errores sobre los procesos de gestión y mal uso de sistema por parte de las personas que operan dicho sistema para lo cual se debe analizar el problema para así poder dar solución. El tipo de investigación es básica, su diseño es no experimental, la población es 48 trabajadores, la muestra censal está conformada por 48 trabajadores del hospital “Carlos Lanfranco La Hoz”, entidad pública del sector salud del distrito de puente piedra. La técnica utilizada es la encuesta, como instrumento de recolección de datos se aplicó el cuestionario de Likert Politomico. Para evaluar la confiabilidad o la homogeneidad del instrumento, se empleó el coeficiente de Alfa de Cronbach, para la prueba de hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación de Rho-Sperman. Al respecto, este trabajo de investigación tiene como conclusión que el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF-SP) tiene relación con la Contabilidad Gubernamental debió a que esta es parte de la Contabilidad Gubernamental, de la que se extraen sus principios y preceptos para prescindir de una serie de técnicas destinándolas a captar, clasificar, registrar, resumir, comunicar e interpretar las actividades económicas, financieras administrativa del estado. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-27T16:43:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-27T16:43:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/33341 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/33341 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33341/1/Antonio_MRM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33341/2/Antonio_MRM-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33341/3/Antonio_MRM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33341/5/Antonio_MRM-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33341/4/Antonio_MRM.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33341/6/Antonio_MRM-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c30b8e9f48f57ae44d1b9717d39da1da 165e30968cb96f4ed375f33b262dd7f0 0fe249ca0f63f490c5ebc4ff998e4a61 196fdd06c4fdb96a2eb9daff683f552c 3e09dc76e10c5d80504e83950879815c 3e09dc76e10c5d80504e83950879815c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807923402309107712 |
spelling |
Díaz Díaz, DonatoAntonio Morán, Rosa Mercedes2019-05-27T16:43:01Z2019-05-27T16:43:01Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/33341El presente trabajo de investigación titulado: “El Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF-SP) y la Contabilidad Gubernamental en las Entidades Públicas del sector salud del distrito de Puente Piedra, periodo 2017”, la cual tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF-SP) con la Contabilidad Gubernamental en las Entidades Públicas del Sector Salud del Distrito de Puente Piedra. La importancia de dicho estudio se encuentra basada en la información tardía, inoportuna e inconsistente, a los que se encuentran expuestas las entidades públicas debido al desconocimiento, con errores sobre los procesos de gestión y mal uso de sistema por parte de las personas que operan dicho sistema para lo cual se debe analizar el problema para así poder dar solución. El tipo de investigación es básica, su diseño es no experimental, la población es 48 trabajadores, la muestra censal está conformada por 48 trabajadores del hospital “Carlos Lanfranco La Hoz”, entidad pública del sector salud del distrito de puente piedra. La técnica utilizada es la encuesta, como instrumento de recolección de datos se aplicó el cuestionario de Likert Politomico. Para evaluar la confiabilidad o la homogeneidad del instrumento, se empleó el coeficiente de Alfa de Cronbach, para la prueba de hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación de Rho-Sperman. Al respecto, este trabajo de investigación tiene como conclusión que el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF-SP) tiene relación con la Contabilidad Gubernamental debió a que esta es parte de la Contabilidad Gubernamental, de la que se extraen sus principios y preceptos para prescindir de una serie de técnicas destinándolas a captar, clasificar, registrar, resumir, comunicar e interpretar las actividades económicas, financieras administrativa del estado.TesisLima NorteEscuela de ContabilidadFinanzasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSistema Integrado de Administración FinancieraDesempeñoIneficienteContabilidad gubernamentalMódulo administrativoMódulo contableMódulo presupuestariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF-SP) y la contabilidad gubernamental en las entidades públicas del sector salud del distrito de Puente Piedra, periodo 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAntonio_MRM.pdfAntonio_MRM.pdfapplication/pdf2194195https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33341/1/Antonio_MRM.pdfc30b8e9f48f57ae44d1b9717d39da1daMD51Antonio_MRM-SD.pdfAntonio_MRM-SD.pdfapplication/pdf2354419https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33341/2/Antonio_MRM-SD.pdf165e30968cb96f4ed375f33b262dd7f0MD52TEXTAntonio_MRM.pdf.txtAntonio_MRM.pdf.txtExtracted texttext/plain95221https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33341/3/Antonio_MRM.pdf.txt0fe249ca0f63f490c5ebc4ff998e4a61MD53Antonio_MRM-SD.pdf.txtAntonio_MRM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9777https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33341/5/Antonio_MRM-SD.pdf.txt196fdd06c4fdb96a2eb9daff683f552cMD55THUMBNAILAntonio_MRM.pdf.jpgAntonio_MRM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4072https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33341/4/Antonio_MRM.pdf.jpg3e09dc76e10c5d80504e83950879815cMD54Antonio_MRM-SD.pdf.jpgAntonio_MRM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4072https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33341/6/Antonio_MRM-SD.pdf.jpg3e09dc76e10c5d80504e83950879815cMD5620.500.12692/33341oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/333412023-06-17 16:21:24.848Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).