Aprendizaje de la matemática en estudiantes de primaria Ciclo V de una escuela de Pucallpa - 2023
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue describir los aprendizajes de la matemática en estudiantes de primaria Ciclo V de una escuela de Pucallpa. La investigación se nutrió con los aportes de tesis, libros metodológicos, autores clásicos y revistas indexadas como bases teóricas del aprendizaje de la m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157770 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157770 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Matemáticas Razonamiento Resolución de problemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El propósito de la investigación fue describir los aprendizajes de la matemática en estudiantes de primaria Ciclo V de una escuela de Pucallpa. La investigación se nutrió con los aportes de tesis, libros metodológicos, autores clásicos y revistas indexadas como bases teóricas del aprendizaje de la matemática para estudiantes de primaria. El enfoque de la investigación fue cualitativo, la investigación fue de campo, los participantes estuvo constituido por 5 estudiantes del ciclo V (quinto y sexto grado) de una escuela primaria de Pucallpa, el muestreo fue no probabilístico, fue por el interés de la investigadora, la herramienta aplicada fue una ficha de observación que contiene 6 ítems. Los resultados de las observaciones a los participantes se describe utilizando estrategias matemática para resolver problemas. Se tuvo las siguiente conclusión general, el aprendizaje de la matemática se describe como el desarrollo de las habilidades, capacidades y razonamiento matemático de los estudiantes para resolver problemas cotidianos en diversas situaciones de nuestro contexto o fuera de ella. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).