Uso de los materiales para la resolución de problemas matemáticos en una institución educativa - Callao

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado: Uso de materiales para la resolución de Problemas Matemáticos en una Institución Educativa-Callao, resalta la importancia que tiene el uso de los materiales didácticos estructurado y no estructurados en una clase de matemáticas en Educación Primaria y a su vez,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Porras, Yelitza Briggitte
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales didácticos
Material estructurado
Material no estructurado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado: Uso de materiales para la resolución de Problemas Matemáticos en una Institución Educativa-Callao, resalta la importancia que tiene el uso de los materiales didácticos estructurado y no estructurados en una clase de matemáticas en Educación Primaria y a su vez, busca hacer reflexionar al maestro de su gran utilidad, para ello se tuvo como objetivo general describir el uso de los materiales en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de cuarto grado. Para ello se trabajó bajo el enfoque cuantitativo, se utilizó el diseño de investigación descriptiva, contando con una muestra por conveniencia de 60 padres y 8 docentes. La información se logró obtener a través de una encuesta que permitió medir aspectos cuantitativos que se consiguieron lograr del sondeo, para describir cómo el uso de materiales educativos estructurados y no estructurados favorecen la resolución de problemas matemáticos, los resultados fueron procesados estadísticamente recurriendo al programa de Excel para comprobar el nivel de logro estadístico, alcanzando un resultado que consideramos confiable y válido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).