Relación entre estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en los estudiantes de secundaria de la I.E. N° 7083 “Manuel Gonzales Prada”, San Borja UGEL 07-2014

Descripción del Articulo

En la presente investigación se tuvo objetivo determinar la relación que existe entre la “Relación entre estrategias de aprendizajes y el rendimiento académico en los estudiantes de secundaria de la I.E. Nº 7083 “Manuel Gonzales Prada”, San Borja UGEL 07- 2014” La variables estudiadas fueron estrate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bobadilla Chumacero, Erwin Raúl, Zarate Mogollón, Carlos Wilfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5468
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias de aprendizaje
Estrategias metacognitiva
Estrategia cognitiva
Estrategia por descubrimiento
El rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UCVV_f0e7d6cc21bdf3f709963d8c2f5bfb1e
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5468
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en los estudiantes de secundaria de la I.E. N° 7083 “Manuel Gonzales Prada”, San Borja UGEL 07-2014
title Relación entre estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en los estudiantes de secundaria de la I.E. N° 7083 “Manuel Gonzales Prada”, San Borja UGEL 07-2014
spellingShingle Relación entre estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en los estudiantes de secundaria de la I.E. N° 7083 “Manuel Gonzales Prada”, San Borja UGEL 07-2014
Bobadilla Chumacero, Erwin Raúl
Estrategias de aprendizaje
Estrategias metacognitiva
Estrategia cognitiva
Estrategia por descubrimiento
El rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Relación entre estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en los estudiantes de secundaria de la I.E. N° 7083 “Manuel Gonzales Prada”, San Borja UGEL 07-2014
title_full Relación entre estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en los estudiantes de secundaria de la I.E. N° 7083 “Manuel Gonzales Prada”, San Borja UGEL 07-2014
title_fullStr Relación entre estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en los estudiantes de secundaria de la I.E. N° 7083 “Manuel Gonzales Prada”, San Borja UGEL 07-2014
title_full_unstemmed Relación entre estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en los estudiantes de secundaria de la I.E. N° 7083 “Manuel Gonzales Prada”, San Borja UGEL 07-2014
title_sort Relación entre estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en los estudiantes de secundaria de la I.E. N° 7083 “Manuel Gonzales Prada”, San Borja UGEL 07-2014
author Bobadilla Chumacero, Erwin Raúl
author_facet Bobadilla Chumacero, Erwin Raúl
Zarate Mogollón, Carlos Wilfredo
author_role author
author2 Zarate Mogollón, Carlos Wilfredo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zarate Mogollón, Carlos Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Bobadilla Chumacero, Erwin Raúl
Zarate Mogollón, Carlos Wilfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias de aprendizaje
Estrategias metacognitiva
Estrategia cognitiva
Estrategia por descubrimiento
El rendimiento académico
topic Estrategias de aprendizaje
Estrategias metacognitiva
Estrategia cognitiva
Estrategia por descubrimiento
El rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description En la presente investigación se tuvo objetivo determinar la relación que existe entre la “Relación entre estrategias de aprendizajes y el rendimiento académico en los estudiantes de secundaria de la I.E. Nº 7083 “Manuel Gonzales Prada”, San Borja UGEL 07- 2014” La variables estudiadas fueron estrategias de aprendizaje (estrategias cognitivas, estrategias metacognitivas, estrategias de agrupamiento) y rendimiento escolar (inicio, proceso, logro previsto). El método fue hipotético deductivo. El tipo estudio básico descriptivo. El diseño correlacional transversal. La población estuvo conformada por 320 estudiantes de educación secundaria. La muestra fue de 320 estudiantes (Muestra censal). Se utilizaron como instrumentos la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young y las actas de notas. Se concluye que en la presente investigación se concluye que la estrategias de aprendizaje se relaciona significativamente con el rendimiento escolar en los estudiantes de educación secundaria, de la Ugel 07, San Borja, 2014, porque se obtuvo en la prueba de Spearman 0,205 (p=0.006). Asimismo, se concluye la estrategias de aprendizaje se relaciona significativamente con las dimensiones rendimiento escolar de los estudiantes de educación secundaria, de la Ugel 07, San Borja, 2014, porque se obtuvo en la prueba de Spearman un p valor calculado menor que el p valor tabulado (0,006, 0,003, 0,05, 0,006 y 0,001 respectivamente). Contrariamente, la estrategia de aprendizaje no se relaciona significativamente con las dimensiones rendimiento escolar en los estudiantes de educación secundaria, de la Ugel 07, San Borja, 2014, porque se obtuvo en la prueba de Spearman un p valor calculado mayor que el p valor tabulado (0,234 y 0,593 respectivamente).
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-22T17:42:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-22T17:42:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/5468
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/5468
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5468/1/Bobadilla_CER-Zarate_MCW-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5468/2/Bobadilla_CER-Zarate_MCW.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5468/3/Bobadilla_CER-Zarate_MCW-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5468/5/Bobadilla_CER-Zarate_MCW.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5468/4/Bobadilla_CER-Zarate_MCW-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5468/6/Bobadilla_CER-Zarate_MCW.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8ed9a0b148f7dd2012b19a1c4f32ae76
153e622a62e84f4c9bdb370645f726c1
878ae43676269463d8c94bfd04c54612
9c42aebde14356c98f8fd134a85ad577
459d6a429922931cba2fd787cea36071
459d6a429922931cba2fd787cea36071
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921932172001280
spelling Zarate Mogollón, Carlos WilfredoBobadilla Chumacero, Erwin RaúlZarate Mogollón, Carlos Wilfredo2017-11-22T17:42:01Z2017-11-22T17:42:01Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12692/5468En la presente investigación se tuvo objetivo determinar la relación que existe entre la “Relación entre estrategias de aprendizajes y el rendimiento académico en los estudiantes de secundaria de la I.E. Nº 7083 “Manuel Gonzales Prada”, San Borja UGEL 07- 2014” La variables estudiadas fueron estrategias de aprendizaje (estrategias cognitivas, estrategias metacognitivas, estrategias de agrupamiento) y rendimiento escolar (inicio, proceso, logro previsto). El método fue hipotético deductivo. El tipo estudio básico descriptivo. El diseño correlacional transversal. La población estuvo conformada por 320 estudiantes de educación secundaria. La muestra fue de 320 estudiantes (Muestra censal). Se utilizaron como instrumentos la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young y las actas de notas. Se concluye que en la presente investigación se concluye que la estrategias de aprendizaje se relaciona significativamente con el rendimiento escolar en los estudiantes de educación secundaria, de la Ugel 07, San Borja, 2014, porque se obtuvo en la prueba de Spearman 0,205 (p=0.006). Asimismo, se concluye la estrategias de aprendizaje se relaciona significativamente con las dimensiones rendimiento escolar de los estudiantes de educación secundaria, de la Ugel 07, San Borja, 2014, porque se obtuvo en la prueba de Spearman un p valor calculado menor que el p valor tabulado (0,006, 0,003, 0,05, 0,006 y 0,001 respectivamente). Contrariamente, la estrategia de aprendizaje no se relaciona significativamente con las dimensiones rendimiento escolar en los estudiantes de educación secundaria, de la Ugel 07, San Borja, 2014, porque se obtuvo en la prueba de Spearman un p valor calculado mayor que el p valor tabulado (0,234 y 0,593 respectivamente).TesisLima NorteEscuela de PosgradoEvaluación y Aprendizajeapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstrategias de aprendizajeEstrategias metacognitivaEstrategia cognitivaEstrategia por descubrimientoEl rendimiento académicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Relación entre estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en los estudiantes de secundaria de la I.E. N° 7083 “Manuel Gonzales Prada”, San Borja UGEL 07-2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMagíster en Psicología Educativahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBobadilla_CER-Zarate_MCW-SD.pdfBobadilla_CER-Zarate_MCW-SD.pdfapplication/pdf4415254https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5468/1/Bobadilla_CER-Zarate_MCW-SD.pdf8ed9a0b148f7dd2012b19a1c4f32ae76MD51Bobadilla_CER-Zarate_MCW.pdfBobadilla_CER-Zarate_MCW.pdfapplication/pdf4413861https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5468/2/Bobadilla_CER-Zarate_MCW.pdf153e622a62e84f4c9bdb370645f726c1MD52TEXTBobadilla_CER-Zarate_MCW-SD.pdf.txtBobadilla_CER-Zarate_MCW-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain17674https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5468/3/Bobadilla_CER-Zarate_MCW-SD.pdf.txt878ae43676269463d8c94bfd04c54612MD53Bobadilla_CER-Zarate_MCW.pdf.txtBobadilla_CER-Zarate_MCW.pdf.txtExtracted texttext/plain183242https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5468/5/Bobadilla_CER-Zarate_MCW.pdf.txt9c42aebde14356c98f8fd134a85ad577MD55THUMBNAILBobadilla_CER-Zarate_MCW-SD.pdf.jpgBobadilla_CER-Zarate_MCW-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4823https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5468/4/Bobadilla_CER-Zarate_MCW-SD.pdf.jpg459d6a429922931cba2fd787cea36071MD54Bobadilla_CER-Zarate_MCW.pdf.jpgBobadilla_CER-Zarate_MCW.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4823https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5468/6/Bobadilla_CER-Zarate_MCW.pdf.jpg459d6a429922931cba2fd787cea36071MD5620.500.12692/5468oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54682022-12-01 22:45:40.586Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).