Incorporación de fibras de polipropileno para aumentar la resistencia a compresión del concreto f’c=210kg/cm2, Moyobamba 2021
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación titulada: “Incorporación de fibras de polipropileno para aumentar la resistencia a compresión del concreto f’c=210kg/cm2, Moyobamba 2021”. Cuyo objetivo es analizar la incorporación de fibras de polipropileno para aumentar la resistencia a compresión del concret...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86747 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86747 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Fibras - Uso Resistencia a la compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación titulada: “Incorporación de fibras de polipropileno para aumentar la resistencia a compresión del concreto f’c=210kg/cm2, Moyobamba 2021”. Cuyo objetivo es analizar la incorporación de fibras de polipropileno para aumentar la resistencia a compresión del concreto f’c=210kg/cm2, Moyobamba 2021. El tipo de investigación es aplicada y un alcance descriptivo, el diseño de investigación es experimental, ya que se evaluó la muestra mediante ensayos, con la finalidad de conocer su resistencia del concreto con la incorporación de fibras de polipropileno recicladas de costales, siendo desarrollada bajo ensayos de laboratorio, contenido de humedad, granulometría, peso unitario y compresión de testigos de concreto cilíndricos. La población de estudio fue un total de 36 probetas cilíndricas que están compuestas por la mezcla de concreto f´c=210kg/cm2 y la incorporación del 0%, 0.15%, 0.25% y 0.50% de fibras de polipropileno. Los resultados obtenidos de la resistencia a compresión del concreto con incorporación de fibra de polipropileno al 0%, 0.15%, 0.25% y 0.50% al concreto, se obtuvo una resistencia a compresión de f’c=217.8kg/cm2; f’c=227.7kg/cm2; f’c=231kg/cm2; f’c=220.8kg/cm2 respectivamente y se concluye que, la fibra de polipropileno si aumenta la resistencia a la compresión en un porcentaje de 10.27% y una resistencia a la compresión f’c=231kg/cm2 respecto a la muestra patrón, asimismo se recomienda la utilización de fibras de polipropileno en 0.25%, porque con dicho porcentaje aumenta la resistencia a f’c=231kg/cm2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).