Incorporación de fibra de polipropileno reciclado para mejorar la resistencia a la compresión de un concreto f´c=210 kg/cm , Moyobamba 2022
Descripción del Articulo
En el presente proyecto de investigación tuvo como objetivo general, determinar en qué medida la incorporación de fibra polipropileno reciclado mejorará la resistencia a la compresión del concreto f´c= 210kg/cm, se utilizó la metodología experimental puro, tipo de investigación aplicada y un enfoque...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114473 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114473 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Fibra de polipropileno Resistencia a la compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el presente proyecto de investigación tuvo como objetivo general, determinar en qué medida la incorporación de fibra polipropileno reciclado mejorará la resistencia a la compresión del concreto f´c= 210kg/cm, se utilizó la metodología experimental puro, tipo de investigación aplicada y un enfoque cuantitativo. Se obtuvo como resultado las características del agregado fino (arena gruesa) lo cual tiene un 2.70 módulo de fineza, 6.00% contenido de humedad, 1.28%absorción, 2608 kg/m2 peso específico, 1511 kg/m 3 peso unitario compactado, en cuanto al agregado grueso (piedra chancada de ½”) tuvo 6.74 módulo de fineza,1.00% contenido de humedad, 1.11% absorción, 2567 kg/m 3 peso unitario suelto y 1823 kg/m3 peso específico, peso 1405 kg/m3 peso unitario compactado. Concluye que el diseño de mezcla reflejó resultados favorables de las tres muestras, en donde el 0.25% de fibra polipropileno se incrementó 226.20 kg/cm3 unitario suelto y 1611 kg/m3 de resistencia a los 28 días, mientras tanto el 0.35% de fibra polipropileno presentó una resistencia de 215.43 kg/cm 2 , verificando que las variaciones en su comportamiento, dado así al incrementar el 0.45% de fibra de polipropileno, representó 187.29 kg/cm 2 de resistencia, en lo cual disminuye su resistencia. De tal modo, se enfatiza que el diseño de mezcla con dosificación de 0.25% de fibra polipropileno, se considera un porcentaje óptimo, logra tener mayor esfuerzo a la resistencia respecto al concreto tradicional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).