Gestión del talento humano para incrementar la productividad en la empresa de distribución de implementos médicos DIMSAC GROUP, Arequipa 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación lleva por título Gestión del talento humano para incrementar la productividad en la empresa de distribución de implementos médicos DIMSAC GROUP SAC - 2021, tiene por objetivo determinar en qué medida la gestión del talento humano incrementa la productividad en la empresa DIMSAC GR...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amado Zegarra, Anapaola Luisa, Cárdenas Berroa, Diana Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad industrial
Gestión del talento humano
Recursos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta investigación lleva por título Gestión del talento humano para incrementar la productividad en la empresa de distribución de implementos médicos DIMSAC GROUP SAC - 2021, tiene por objetivo determinar en qué medida la gestión del talento humano incrementa la productividad en la empresa DIMSAC GROUP SAC, Arequipa, 2021. La investigación tiene un enfoque fue cuantitativo, de tipo aplicada y nivel explicativo, utilizando el método hipotético-deductivo con un diseño experimental de corte longitudinal. La muestra estuvo representada por 18 trabajadores y los indicadores de productividad del año 2021. Se empleó una ficha de recolección a fin de obtener la data sobre los indicadores de GTH y productividad de la organización. Para llegar a los resultados de la investigación se manejó la estadística descriptiva mediante tablas y figuras, el contraste de hipótesis se llevó a cabo a través del uso de la estadística inferencial con la prueba t-student para diferencia de promedios. Obteniendo como resultado que existe una diferencia significativa entre los índices de productividad antes y después de la implementación de las estrategias para optimizar la gestión del talento humano, con un incremento del índice de productividad en un 36.00%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).