Plan de gestión del talento humano para incrementar la productividad de la Empresa NAFTES SAC, Chimbote - 2021
Descripción del Articulo
En la presente investigación tuvo como título ¨ Plan de Gestión del Talento Humano para incrementar la productividad de la empresa NAFTES SAC, Chimbote – 2021¨ la cual tuvo como objetivo general aplicar un plan de Gestión del Talento Humano para incrementar la productividad en el área de producción...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104319 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104319 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del talento humano Productividad industrial Capacitación profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | En la presente investigación tuvo como título ¨ Plan de Gestión del Talento Humano para incrementar la productividad de la empresa NAFTES SAC, Chimbote – 2021¨ la cual tuvo como objetivo general aplicar un plan de Gestión del Talento Humano para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa NAFTES SAC, en la metodología , se empleó con un enfoque cuantitativo , tipo aplicativo y un diseño pre experimental; la población estuvo conformada por todos los colaboradores del área de producción que fueron 97 en su totalidad. Los instrumentos empleados fueron el diagrama de Ishikawa, método de escala gráfica, registro de productividad histórica, formato de capacitación , formato de pausas activas, formato de plan de incentivo y formato de comparación de productividad, luego de haber aplicado el plan de gestión del talento humano se logró obtener un cambio significativo en el incremento de la productividad por destajo de 10% que fue equivalente a 1.53 (kg/h-h) y la productividad de los jornaleros en 28% que fue equivalente a 2.59 (cj/h-h-). Finalmente se logró contrastar la hipótesis alterna de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).