Rol mediador de la comunicación familiar entre la relación de la funcionalidad familiar y conductas agresivas en adolescentes Trujillo, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo principal del estudio fue determinar el rol mediador de la comunicación familiar en la relación entre de la funcionalidad familiar y las conductas agresivas en Trujillo. El diseño de la investigación fue correlacional causal con mediación, contando con una muestra de 200 estudiantes de u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Mechan, Sofía Angélica, Guevara Gonzales, Maricielo Nicolk
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta
Agresión
Adolescentes
Estructura familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal del estudio fue determinar el rol mediador de la comunicación familiar en la relación entre de la funcionalidad familiar y las conductas agresivas en Trujillo. El diseño de la investigación fue correlacional causal con mediación, contando con una muestra de 200 estudiantes de un colegio del nivel secundario. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de comunicación familiar, el cuestionario de Cohesión y Adaptabilidad (FACES III) y el Cuestionario de Agresión (AQ). Los resultados obtenidos indican que existe un efecto indirecto significativo de la Comunicación Familiar en esta relación (p= 0.033), lo que indica que la comunicación familiar actúa como un mediador clave en la disminución de las conductas agresivas. En contraste, el efecto directo entre la Funcionalidad Familiar y las Conductas Agresivas no fue significativo (p = 0.809), lo que implica que la funcionalidad familiar, por sí sola, no tiene un impacto directo en la agresividad de los adolescentes. Sin embargo, su influencia se manifiesta a través de la Comunicación Familiar, reforzando la importancia de esta última en la dinámica familiar y en la regulación de la conducta agresiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).