Sistema web bajo framework CodeIgniter para la mejora del control de inventario de productos terminados en una empresa textil, Lima-2024
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue evaluar la eficacia de un sistema web en la gestión del inventario de productos terminados en una empresa textil en 2024. La implementación del sistema bajo el framework CodeIgniter en el almacén de la compañía permitió optimizar el Índice de Exactitud de Inventario (IEI)...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165624 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165624 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria textil Navegador web Inventario Almacén Depósito de archivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue evaluar la eficacia de un sistema web en la gestión del inventario de productos terminados en una empresa textil en 2024. La implementación del sistema bajo el framework CodeIgniter en el almacén de la compañía permitió optimizar el Índice de Exactitud de Inventario (IEI) y el Índice de Reportes Generados (IRG), mejorando la eficiencia y precisión en el control de existencias. El estudio, de tipo aplicado, utilizó un diseño preexperimental con enfoque cuantitativo. Se empleó la técnica del fichaje mediante fichas de registro para recolectar datos en pre y post-test. Los resultados evidenciaron que el sistema web generó un incremento significativo en el IEI, pasando del 21.8% al 98.5%, mientras que el IRG mejoró del 26.80% al 100%. Estos hallazgos demuestran que la automatización del control de inventarios mediante un sistema web no solo reduce errores humanos, sino que también agiliza la generación de reportes y la toma de decisiones. En conclusión, el uso de tecnologías web optimiza la gestión de almacenes en empresas textiles, aumentando la productividad y competitividad en el sector. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).