Sistema web basado en la metodología Scrum y el Framework CodeIgniter para el proceso de inventario en la Empresa Balnort Piura

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue diseñar un sistema web basado en la metodología Scrum y el Framework CodeIgniter para el proceso de inventario en la empresa Balnort. Se caracterizó por ser una investigación de tipo aplicada y con enfoque cuantitativo. El diseño fue experimental y de carácter pre-experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Jimenez, Harold Itamar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Scrum
Framework
CodeIgniter
Metodologia Agil
Inventario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue diseñar un sistema web basado en la metodología Scrum y el Framework CodeIgniter para el proceso de inventario en la empresa Balnort. Se caracterizó por ser una investigación de tipo aplicada y con enfoque cuantitativo. El diseño fue experimental y de carácter pre-experimental. La muestra contó con una población de 20 personas del área de producción y se tuvo como técnica de recolección de datos la encuesta y observación. Los hallazgos obtenidos describen una mejora en el tiempo de registro de salida y entrada de Productos que corresponde a un 28.45% y una significancia de 0.000 lo que demuestra una relevancia significativa con el sistema web. Por otro lado, el tiempo de atención de usuarios en horarios de alta demanda donde se obtuvo una disminución de 23.43% en función al tiempo a como se tenía de manera manual. Así mismo, el tiempo requerido para realizar un recuento de inventario completo evidencio una reducción del 41.05% contribuyendo notablemente con la organización. En cuanto al grado de eficiencia del proceso de inventario los 20 colaboradores señalaron que la mejora aporta al desarrollo de sus actividades. Se concluye que el sistema ha logrado mejoras cuantificables en términos de eficiencia y ahorro de tiempo,también beneficios cualitativos al facilitar la interacción con el usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).