Implementación de un sistema web para mejorar el control de stock en una empresa Piura 2024
Descripción del Articulo
Uno de los objetivos principales de este trabajo guarda relación con el objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, ya que este subraya la importancia de tener infraestructuras modernas, industria sostenible e innovación tecnológica para garantizar el progreso económico sin agotar los recursos del pl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166287 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166287 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Navegador web Control Innovación tecnológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | Uno de los objetivos principales de este trabajo guarda relación con el objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, ya que este subraya la importancia de tener infraestructuras modernas, industria sostenible e innovación tecnológica para garantizar el progreso económico sin agotar los recursos del planeta. Por ello, que mediante este estudio se logró la implementación del sistema web para mejorar el control de stock en una empresa en Piura, 2024. El cual utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado con un diseño preexperimental. Se examinaron 30 registros, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. La recolección de datos se realizó a través del instrumento las fichas de observación, las cuales fueron validadas por expertos utilizando herramientas estadísticas como T de student, Wilcoxon, SPSS. Se demostró un cambio positivo en la eficiencia de los procesos de distribución (PED) Pasando de 8.77 a 5.53 obteniendo disminución significativa del 37%, En el tiempo de búsqueda del producto hubo una mejora del 28% con una reducción de 2.20 minutos. Los resultados indican que el sistema ha facilitado una mayor coordinación (compras, ventas, almacén), lo que ha permitido ajustes más rápidos en el manejo de inventarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).