Educación a distancia y niveles de estrés, desde la percepción de los estudiantes de educación secundaría de la I.E. N° 6084 San Martín de Porres de VMT, 2020
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolla en el contexto donde es una necesidad que los estudiantes de educación básica a nivel mundial se trasladen imperativamente de la educación presencial o semipresencial a la educación a distancia, ante esta modalidad educativa poco desarrollada en nuestro país los más af...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100436 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100436 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación virtual Educación secundaria Estrés (Psicología) Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación se desarrolla en el contexto donde es una necesidad que los estudiantes de educación básica a nivel mundial se trasladen imperativamente de la educación presencial o semipresencial a la educación a distancia, ante esta modalidad educativa poco desarrollada en nuestro país los más afectados fueron los niños y adolescentes, presentando problemas en los aspectos psicológicos, socioemocionales y hasta físicos en ciertos entornos. Es así que se plantea el problema: si la educación a distancia se relaciona significativamente con los niveles de estrés de los estudiantes de educación secundaria de la I.E. 6084 San Martin de Porres del distrito de Villa María del Triunfo. El tipo de investigación es aplicada con un enfoque cualitativo, el diseño es no experimental, de corte transversal y correlacional. Se utilizó como técnica la encuesta y el instrumento aplicado fue el cuestionario para las variables educación a distancia y niveles de estrés, siendo su confiabilidad 0,84 y 0,857 para cada variable indicada, la muestra estuvo conformada por 111 estudiantes quienes participaron utilizando el formulario google como medio para la recolección de datos. En relación al objetivo general se determinó que existe relación negativa débil entre la educación a distancia y los niveles de estrés desde la percepción de los estudiantes de educación secundaria de la I.E. 6082 San Martín de Porres de V.M.T., 2020. Se concluye a partir de los resultados del coeficiente de correlación de Pearson = -0,292 y el valor de la significancia de p = 0,002 siendo menor a 0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).