Importación de carga suelta y los procesos de almacenamiento de la Empresa Neptunia S.A - 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tiene como objetivo principal la asociación de la importación y los procesos de almacenamiento de la empresa Neptunia S.A. Para ello involucra la búsqueda de muchas fuentes de investigación científicas para poder realizar el estudio. El método empleado fue hipoté...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Huaman, Eddy Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70212
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70212
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de almacenes
Comercio internacional
Importación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tiene como objetivo principal la asociación de la importación y los procesos de almacenamiento de la empresa Neptunia S.A. Para ello involucra la búsqueda de muchas fuentes de investigación científicas para poder realizar el estudio. El método empleado fue hipotético deductivo con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de nivel explicativo causal y de diseño no experimental. La población del estudio fueron los colaboradores de la empresas Neptunia, la muestra del estudio estuvo realizada por 44 trabajadores del área operativa, el cuestionario se utilizo como instrumento que esta compuesto por 20 preguntas en medición de la escala de Likert, después de ello estos resultado fueron procesados y analizados en el programa SPSS 24. con ellos se puede medir el nivel de confiabilidad de las preguntas Alfa de Crombach. Por ultimo se obtuvo resultados que sí existe una asociación entre la importación y los procesos de almacenamiento de la empresa Neptunia S.A.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).