Propuesta de mejoramiento del diseño geométrico según DG- 2018 del camino vecinal tramo Ticra - Marayniyog, Jesús –Lauricocha - Huánuco,2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el diseño geométrico según DG-2018 para la propuesta de mejoramiento del camino vecinal tramo Ticra - Marayniyog, Jesús – Lauricocha - Huánuco, 2022. La metodología utilizada fue tipo aplicada y de diseño no experimental. La población estuvo compu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tolentino Santiago, Claudia Betzabe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105300
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño geométrico
Componentes geométricos
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el diseño geométrico según DG-2018 para la propuesta de mejoramiento del camino vecinal tramo Ticra - Marayniyog, Jesús – Lauricocha - Huánuco, 2022. La metodología utilizada fue tipo aplicada y de diseño no experimental. La población estuvo compuesta por los componentes geométricos del camino, de la misma manera la muestra estuvo conformada por todos los puntos estratégicos, concurrentes y críticos. Para la recolección de datos se usó la técnica de análisis documental, la observación y la encuesta. Los resultados evidenciaron las deficiencias técnicas en la planta, sección y perfil longitudinal afectado por el diseño, procedimiento constructivo, el suelo limoso arcilloso, la intensidad y frecuencia de las precipitaciones y la topografía ondulada, del cual se ha propuesto un camino con los parámetros de una carretera de tercera clase, con una velocidad de 30 km/h, un radio de 30 m, pendientes de 0.5% a 10%, calzada de 5m, un tramo tangente mínimo de 42 m y 500 m máximo, y demás parámetros. De ello se concluyó que este diseño hará más funcional y seguro el tránsito vehicular y contribuirá al desarrollo económico y social de la población por el aumento de demanda productiva y el tipo de actividad económica primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).