Evaluación del diseño geométrico de la carretera Carhuaz - Chacas, tramo km 0+000 al km 9+500, aplicando el manual de diseño geométrico DG-2014 año 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene por objetivo la evaluación del diseño geométrico de la carretera Carhuaz – Chacas entre el Km 0+000 y Km 9+500, para ello se utilizó el manual de diseño geométrico DG-2014 como medio de medida de la seguridad y comodidad de la misma. En la primera etapa se procedió al conte...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3319 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3319 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño Geométrico |
| Sumario: | El presente estudio tiene por objetivo la evaluación del diseño geométrico de la carretera Carhuaz – Chacas entre el Km 0+000 y Km 9+500, para ello se utilizó el manual de diseño geométrico DG-2014 como medio de medida de la seguridad y comodidad de la misma. En la primera etapa se procedió al conteo de tráfico de la vía, lo que permitió obtener el valor del IMDA. También se desarrolló el levantamiento topográfico, con el cual se logró determinar todas las características pertenecientes a la vía, que condicionan la seguridad y comodidad para los usuarios de la vía. Luego con el uso del manual de diseño geometrico DG – 2014 se realizó la evaluación de las características geométricas de la vía, analizando de manera detallada el cumplimiento de cada característica de la carretera, encontrándose que muchos valores de los parámetros de diseño geométrico están fuera de los rangos establecidos por el MTC. Por último, se planteó una propuesta de solución tanto a nivel de diseño geométrico, corrigiendo los errores encontrados en el trazo de la vía, sin modificar sustancialmente el trazo, para evitar la generación de mayor movimiento de tierras y otra a nivel de señalización mejorando las condiciones de seguridad para los usuarios |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).