Ensamble de trompetas en la interpretación musical de los estudiantes de la especialidad de trompeta en una universidad nacional, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia del ensamble de trompetas en la interpretación musical de los estudiantes de la especialidad de trompeta en una universidad nacional, 2022. El tipo de investigación es aplicada de enfoque cuantitativo con un diseño preexperimental. Se t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111876 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111876 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interpretación musical Ensamble de trompetas Música https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia del ensamble de trompetas en la interpretación musical de los estudiantes de la especialidad de trompeta en una universidad nacional, 2022. El tipo de investigación es aplicada de enfoque cuantitativo con un diseño preexperimental. Se trabajó con una muestra de siete estudiantes que formaron parte del ensamble de trompetas, a quienes se les realizó una preprueba y posprueba para determinar su nivel interpretativo, teniendo como resultado de la preprueba que, un 57.1% de los estudiantes alcanzaron el rango de valoración en proceso, mientras que el 42.9% alcanzó el nivel de valoración bueno, por otra parte, los resultados obtenidos en la posprueba arrojaron que, un 78.4% alcanzó el rango de valoración excelente, mientras que un 28.6% logró el rango de valoración bueno. En ese sentido, se concluye que el ensamble de trompetas influye significativamente en la interpretación musical de los estudiantes de la especialidad de trompeta en una universidad nacional, dicha afirmación se puede corroborar con el p valor obtenido en la prueba no paramétrica de Wilcoxon, el cual arrojó como resultado un 0.017, siendo este menor a 0.05, por lo que se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna propu esta por el investigador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).