Exportación Completada — 

“Diseño del drenaje pluvial para mejorar la transitabilidad en la localidad de San Roque de Cumbaza, San Martín”

Descripción del Articulo

El presente desarrollo de la investigación fue aplicado con la finalidad de resolver un problema utilitario para la sociedad, a través de una infraestructura sanitaria, que permitirá evacuar las aguas superficiales, que frecuentemente se retienen. El objetivo de la presente investigación fue diseñar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mori Honorio, Jarol Jhon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27406
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Drenaje
Pluvial
Mejorar la Transitabilidad
Diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente desarrollo de la investigación fue aplicado con la finalidad de resolver un problema utilitario para la sociedad, a través de una infraestructura sanitaria, que permitirá evacuar las aguas superficiales, que frecuentemente se retienen. El objetivo de la presente investigación fue diseñar el Sistema de drenaje pluvial en la localidad de San Roque de Cumbaza, basado en la Norma OS.060 del Reglamento Nacional de Edificaciones determinando que la transitabilidad, las enfermedades generadas por las aguas retenidas, y la falta de un sistema de evacuación de aguas superficiales. Para la determinación de las aguas superficiales, se contó con la información de la estación pluviométrica de Lamas. Una vez determinado la intensidad de lluvia y caudales, se procedió al diseño del sistema. Con este diseño ya ejecutado se permitirá generar una propuesta de mejora a la transitabilidad y calidad de vida de los habitantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).