Evaluación in vitro de la pérdida de fuerza de los módulos elastoméricos tipo cadena expuestos a bebidas carbonatadas

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue comparar la pérdida de fuerza in vitro de los módulos elastómericos tipo cadena expuestos a tres bebidas carbonatadas. Estudio cuasiexperimental con una muestra de 40 segmentos de módulos elastoméricos tipo cadena tramo largo transparentes (Morelli®) divididos e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Pérez, Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74029
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Módulos elastoméricos
Promoción de la salud
Aparatos Ortodóncicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue comparar la pérdida de fuerza in vitro de los módulos elastómericos tipo cadena expuestos a tres bebidas carbonatadas. Estudio cuasiexperimental con una muestra de 40 segmentos de módulos elastoméricos tipo cadena tramo largo transparentes (Morelli®) divididos en 4 grupos expuestos a Coca Cola®, Inca Kola® y Sprite®, el grupo control en agua destilada, el tiempo de exposición fue de 15 minutos en 6 intervalos de tiempo definidos (inicial de 0 horas, 1 día, 7 días, 14 días, 21 días, y 28 días). La evaluación de los módulos elastoméricos se realizó con la Máquina de Ensayos Universal LG ®. Los resultados muestran que no existe diferencia significativa entre la pérdida de fuerza a las 0 horas y a los 14 días (p>0.05); sin embargo, a las 24 horas, 7 días, 21 días y 28 días si existe diferencia estadística entre las bebidas carbonatadas (p<0.05); el grupo expuesto a Coca Cola® presenta mayor degradación de la fuerza durante todos los tiempos de exposición. Se concluye que existe diferencia significativa entre la exposición a las bebidas carbonatadas, siendo la bebida Coca Cola® la que causó mayor pérdida de la fuerza en los módulos elastoméricos tipo cadena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).