El patrimonio edificado y su relación con la identidad cultural del Centro Arqueológico de Vilcashuamán, Ayacucho 2023

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo principal evaluar la relación entre el patrimonio edificado y la identidad cultural del Centro Arqueológico de Vilcashuamán, Ayacucho 2023. Para ello la metodología empleada ha sido mediante un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, tipo aplicada y nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cervantes Veliz, Oscar Fredy
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126668
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Patrimonio edificado
Identidad cultural
Centro arqueológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo principal evaluar la relación entre el patrimonio edificado y la identidad cultural del Centro Arqueológico de Vilcashuamán, Ayacucho 2023. Para ello la metodología empleada ha sido mediante un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, tipo aplicada y nivel descriptivo correlacional. Mediante una muestra de 130 y con el uso del instrumento cuestionario y la técnica de la encuesta, validados por expertos; se han realizado el trabajo de campo recolectando información pertinente. Sumado a ello se ha utilizado el software SSPS V26, para el procesamiento los datos. Como primera medida se ha realizado la prueba de confiabilidad mediante el uso del coeficiente Alfa de Cronbach; cuyo resultado fue; para el patrimonio edificado 0.864 y la Identidad cultural 0.826, en ambos casos han salido con la condición de buena. Así mismo, se ha obtenido un valor de X 2 = 15,551 p-valor =0,004 < 0.05; de acuerdo a ello, se puede decir que existe evidencia para afirmar que el patrimonio edificado tiene una asociación o correlación con la identidad cultural a un nivel de significancia del 0.05 y con una coincidencia de 15.0% en el nivel bajo, 17.7% en el nivel medio y 15.4% en el nivel alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).