Educación musical y habilidades sociales en niños: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

El presente estudio contribuye a una “Educación de calidad” puesto que tiene como finalidad poner en evidencia los beneficios de la educación musical en el desarrollo de las habilidades sociales en la niñez promover oportunidades de aprendizaje. El objetivo general de esta investigación es analizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bacilio Chicoma, Melody Priscila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155116
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación musical
Habilidades sociales
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio contribuye a una “Educación de calidad” puesto que tiene como finalidad poner en evidencia los beneficios de la educación musical en el desarrollo de las habilidades sociales en la niñez promover oportunidades de aprendizaje. El objetivo general de esta investigación es analizar los estudios primarios actualizados sobre las variables educación musical y habilidades sociales en niños. La metodología utilizada corresponde a una investigación documental con diseño de revisión sistemática utilizando el método PRISMA, donde se analizaron 7 artículos científicos en bases de datos de impacto como Scopus, Sciencedirect, EBSCO, Redalyc y Dialnet publicados entre 2019 y 2024, en inglés o español. Como instrumento de recolección de datos se utilizó la Matriz de análisis de revisión de literatura que fue sometida a juicio de expertos, y con el propósito de evaluar la calidad y transparencia de los artículos científicos de la investigación, se tomó en cuenta los criterios de calidad establecidos por Dixon – Wood. Como resultado de este trabajo, se evidencia que, los programas aplicados en su totalidad tuvieron efectos favorables y significativos en el desarrollo de las habilidades sociales de los niños entre 3 y 12 años de edad, especialmente en la expresión emocional e interacción con sus pares. Asimismo, se utilizaron distintas metodologías y estrategias musicales como el método Dalcroze, Kodaly, Orff, ejecución instrumental, rincón musical y sesiones de Musicoterapia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).