Análisis de las propiedades mecánicas del concreto permeable para superficie de rodadura de pavimento rígido, Lurigancho, Chosica – 2020

Descripción del Articulo

El concreto permeable es clasificado como un concreto especial, debido a las proporciones de sus componentes y la propiedad que permite migrar el agua a través de su estructura, esto se da por el alto porcentaje de vacíos que contiene el concreto permeable en comparación con un concreto convencional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cóndor Arce, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68348
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto - Especificaciones
Pavimentos rígidos
Resistencia a la compresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El concreto permeable es clasificado como un concreto especial, debido a las proporciones de sus componentes y la propiedad que permite migrar el agua a través de su estructura, esto se da por el alto porcentaje de vacíos que contiene el concreto permeable en comparación con un concreto convencional. Es por ello que se presenta como alternativa para uso como superficie de rodadura de pavimento rígido en territorios donde haya lluvias constantes, de esta manera evitar las fallas prematuras de las estructuras viales que se presentan por encharcamientos o escorrentías de aguas de lluvia. En la presente investigación se realizaron 3 diseños de mezcla de concreto permeable con resistencia de 210 kg/cm2, para lo cual se siguieron las indicaciones del ACI 522R-10 y ACI 211.3R-02. Los diseños de mezcla tuvieron una proporción igual de cemento y agua la diferencia consta en la relación de agregado fino/grueso que contiene cada mezcla los cuales son de 0.05, 0.15 y 0.25. Para validar la investigación se realizaron especímenes en formas cilíndricas, vigas y losas para realizar ensayos de resistencia a compresión, resistencia a flexión e infiltración de agua respectivamente dentro de un laboratorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).