Análisis de la incidencia de residuos de neumáticos reciclados a las propiedades mecánicas del concreto para pavimentos rígidos, Juliaca, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en la ciudad de Juliaca, Puno, viendo que sus pavimentos tienen muchas fallas, así mismo los neumáticos en desuso incrementan los problemas de contaminación, lo cual nuestra investigación tiene como objetivo general el analizar la incidencia de residuos de neumát...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Huaco, Jessica Shilary
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109269
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Resistencia a la compresión
Pavimento rígido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en la ciudad de Juliaca, Puno, viendo que sus pavimentos tienen muchas fallas, así mismo los neumáticos en desuso incrementan los problemas de contaminación, lo cual nuestra investigación tiene como objetivo general el analizar la incidencia de residuos de neumáticos reciclados a las propiedades mecánicas del concreto para pavimentos rígidos. La metodología es de tipo aplicado, cuantitativo, cuasi experimental con una población; mezcla de concreto de 280 kg/cm2 y muestra; se realizó 72 testigos, 36 para la resistencia a la compresión y 36 para resistencia a la flexión. Los resultados obtenidos son para la resistencia a la compresión, el concreto patrón obtuvo un 286.3 kg/cm2, y con la adición del 2%,4% 6% tenemos los siguientes resultados 294.3kg/cm2, 305.7kg/cm2 y 300.0kg/cm2 respectivamente y en la resistencia a la flexión del concreto patrón y con la adición del 2%,4% y 6%, tenemos 58.1 kg/cm2, 59.9 kg/cm2, 61.6 kg/cm2 y 60.6 kg/cm2 respectivamente y en conclusión; la adición de residuos de neumáticos reciclados si incide de manera favorable a la resistencia del concreto por lo que con el 4% de adición llega al punto más alto de resistencia al concreto tanto en resistencia a la compresión y flexión
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).