Diseño estructural del puente Parcorajra en el centro poblado de Angascancha, Pomabamba - Ancash 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal Realizar el diseño estructural del puente Parcorajra en el centro poblado de Angascancha, Pomabamba - Ancash 2019, el tipo de investigación que se aplico fue básica, y el diseño de investigación fue descriptiva de tipo no experimental y de tempo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Alonso, Julinho
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Puentes - Diseño y construcción
Puentes - Normas - Perú
Diseño de estructuras - Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal Realizar el diseño estructural del puente Parcorajra en el centro poblado de Angascancha, Pomabamba - Ancash 2019, el tipo de investigación que se aplico fue básica, y el diseño de investigación fue descriptiva de tipo no experimental y de temporalidad transversal, se utilizó una población de 2 puentes vehiculares, uno de ellos ubicada en la quebrada Vilcarajra y la otra fue el puente que intervenimos ubicada en la quebrada Parcorajra, ambos puentes dentro del Centro Poblado de Angascancha. La validez de instrumento se obtuvo mediante juicio del asesor temático y metodólogo, el resultado se obtuvo a través de la recolección de datos de las calicatas para el estudio de suelos en laboratorio, el estudio de trafico de los cual de obtuvo el índice medio diría anual, el estudio hidrológico para determinar el último caudal máximo. El análisis de datos se realizó mediante la plantilla Excel que fue elaborada de acuerdo a los lineamientos de diseño del manual de puentes del MTC. Se concluye obteniendo un puente tipo losa - viga conformada con 3 vigas más diafragmas, con una longitud total de 16m, altura de estribo total 6m.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).