Implementación de Estructuras mixtas del puente Chinchipe para mejorar la transitabilidad del Centro Poblado San José de Lourdes Cajamarca – 2018

Descripción del Articulo

Se planteó este tipo de puente de estructuras mixtas tipo arco por ser el más adecuado para salvar las grandes luces del rio Chinchipe además de su rapidez constructiva con lo que se obtiene ahorros importantes. El diseño del puente se hizo según la norma AASHTO LRFD Bridge Design Specifications. el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Rojas, Thony Artur
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Puentes - Perú - Cajamarca
Puentes - Diseño y construcción - Perú - Cajamarca
Estructuras - Diseño y construcción - Perú - Cajamarca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Se planteó este tipo de puente de estructuras mixtas tipo arco por ser el más adecuado para salvar las grandes luces del rio Chinchipe además de su rapidez constructiva con lo que se obtiene ahorros importantes. El diseño del puente se hizo según la norma AASHTO LRFD Bridge Design Specifications. el cual nos da la información necesaria del tipo de camión de diseño, los requerimientos estructurales y geométricos del tipo de puente, así como los estados límite de servicio y los estados limite últimos. Para el cálculo del puente se utilizó el programa CSiBridge, software integral para el análisis y diseño de puentes sometidos a acciones estáticas, dinámicas y sísmicas. El programa nos permite modelizar, realizar las comprobaciones del diseño de estructuras. A partir del programa y la norma se obtiene una forma geométrica tipo arco pues soporta mejor las cargas como su peso propio, sobrecarga de vehículos, sobre carga de personas, cargas de viento, etc. además de mantener una armonía paisajística. Con la implementación de este puente de estructuras mixtas, se mejorara la circulación de las personas de la zona y aledaños, el transporte de mercancía y el traslado de insumos de un sitio a otro, lo que servirá para mejorar la calidad de vida de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).