Estrategias de animación a la lectura en la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de la I.E N° 5084 "Carlos Philips" del distrito del Callao - 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Estrategias de animación a la lectura en la comprensión lectora de los estudiantes del 4to Grado de la Institución Educativa Nº 5084 “Carlos Phillips” del distrito del Callao – 2012. Se realizó tratando de responder a la pregunta principal: ¿De qué manera las estra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Azareño Rodríguez, Sheila Mildred Natividad, Hidalgo Aliaga, Jéssica Marlene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118217
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias de animación a la lectura
Comprensión lectora
la Técnica de opinión de expertos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Estrategias de animación a la lectura en la comprensión lectora de los estudiantes del 4to Grado de la Institución Educativa Nº 5084 “Carlos Phillips” del distrito del Callao – 2012. Se realizó tratando de responder a la pregunta principal: ¿De qué manera las estrategias de animación a la lectura influyen en la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de la I.E. Nº 5084 “Carlos Phillips” del distrito del callao – 2012? El objetivo de la investigación fue determinar la influencia entre las estrategias de animación a la lectura y la comprensión lectora de los estudiantes del 4to Grado de educación Primaria de la Institución Educativa Nº 5084 “Carlos Phillips” del distrito del Callao – 2012. Nuestra investigación tiene diseño cuasiexperimental de grupo no equivalente de enfoque cuantitativo y de tipo aplicativo, la muestra estuvo constituida por 64 alumnos. Para construir, validar y demostrar la confiabilidad de los instrumentos se ha considerado la validez de contenido mediante la Técnica de Opinión de Expertos y su instrumento es el informe de juicio de Expertos de las variables de estudio; se utilizó un pre test y un post test. Así mismo se aplicó para la confiabilidad el alfa de cronbach cuyo resultado fue 0.703 demostrándose que el instrumento tiene fuerte confiabilidad. Para medir la muestra se utilizó una prueba de comprensión lectora, la cual fue elaborada para medir los tres niveles. Para demostrar la hipótesis general se utilizó el estadístico U de Mann whitney, con el cual se demuestra que existe una alta influencia de las estrategias de animación a la lectura en la comprensión lectora. Por tanto el proceso demuestra la comprobación de objetivos e hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).