Exportación Completada — 

Niveles de violencia en parejas jóvenes del distrito de Ate, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar los niveles de violencia en parejas jóvenes del distrito de Ate, 2020; corresponde a un diseño no experimental, transversal, de tipo básico y nivel descriptivo. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia donde participaron 200 jóvenes,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Huamán, Zonia Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64649
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de pareja
Desvalorización física
Violencia familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar los niveles de violencia en parejas jóvenes del distrito de Ate, 2020; corresponde a un diseño no experimental, transversal, de tipo básico y nivel descriptivo. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia donde participaron 200 jóvenes, que oscilan entre las edades de 18 a 26 años, el instrumento utilizado fue la Escala de Violencia en la Relación de Pareja en Jóvenes (EVRP – J) que cuenta con la validez y confiabilidad. Los resultados muestran mayor predominancia con un nivel alto de violencia en las parejas jóvenes, de la misma manera las conductas de restricción y desvalorización prevalece el nivel alto, a diferencia de la violencia física que se encuentra en un nivel bajo, la violencia sexual se encuentra en nivel medio; según sexo predomina el nivel alto el sexo femenino son quienes han sufrido mayor violencia a diferencia del sexo masculino que es menor el nivel de violencia, por ende se concluye que la mayoría de los encuestados jóvenes presentan niveles altos de violencia en sus relaciones de parejas, pues responde a las dimensiones como la violencia psicológica, física y sexual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).