Revisión sistemática: Técnicas de solución para el problema de enrutamiento vehicular en la gestión de residuos sólidos
Descripción del Articulo
Esta investigación aborda las técnicas de solución del problema del enrutamiento vehicular en la Gestión de Residuos Sólidos Municipales, por medio de la revisión sistemática de diversas técnicas y sus respectivos casos de aplicación, se analizó las diferentes características, particularidades y res...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104091 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104091 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Gestión de residuos Tratamiento de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Esta investigación aborda las técnicas de solución del problema del enrutamiento vehicular en la Gestión de Residuos Sólidos Municipales, por medio de la revisión sistemática de diversas técnicas y sus respectivos casos de aplicación, se analizó las diferentes características, particularidades y resultados de cada uno de ellos. Para la revisión sistemática se efectuó una exploración de referencias bibliográficas en diferentes bancos de datos que en su mayoría fueron halladas en Science Direct (https://www.sciencedirect.com/) y Springerlink (https://link.springer.com/). Para seleccionar los estudios que se han incluido en la presente investigación se hizo una búsqueda principalmente entre los años 2018 y 2022 predominando artículos científicos en lengua inglesa. Los estudios incluidos abarcan las técnicas de programación lineal en su mayoría, así como la técnica del algoritmo genético (SGA) y problema del vendedor ambulante (TSP), sin adentrarnos en la modelación matemática de cada uno de las técnicas estudiadas, lo que nos permitió efectuar un cotejo informativo de los resultados alcanzados en cada uno de los estudios en los que fueron aplicados, priorizando los resultados de los tiempos de recorrido, costo operativo e impactos ambientales generados. Dicha revisión sistemática concluye en que la aplicación de las técnicas de soluciones al problema de enrutamiento vehicular optimiza las circunstancias actuales en los diversos casos de estudio en relación a distancias, tiempos, costos operativos e impactos generados, considerando restricciones particulares, tipo de vehículos, distancias entre los nodos y lugares de disposición final y el tipo de residuos que se vayan a trasladar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).