Técnicas de tratamientos de residuos sólidos en Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo, Revisión Sistemática 2022
Descripción del Articulo
En la actualidad se conoce que la presencia de residuos médicos ha ido en incremento debido a diversos factores como la incrementación poblacional. El presente trabajo tuvo como finalidad identificar la técnica más óptima en el tratamiento de residuos sólidos en Establecimientos de Salud y Servicios...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119554 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119554 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos médicos Residuos hospitalarios Residuos sanitarios Manejo de residuos sólidos Tratamiento de residuos hospitalarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En la actualidad se conoce que la presencia de residuos médicos ha ido en incremento debido a diversos factores como la incrementación poblacional. El presente trabajo tuvo como finalidad identificar la técnica más óptima en el tratamiento de residuos sólidos en Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo. La metodología empleada se basó en una recopilación de información a través de una revisión sistemática a través de herramientas digitales como SciELO, ScienceDirect. Teniendo como categorías de investigación los tipos de residuos, técnicas y las características de las mismas. Se encontró como la técnica de tratamiento más óptima por la reducción de mayor volumen y menos impactos, la técnica de pirolisis |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).