Criterios de diseño físico espacial y su influencia en condiciones de acopio y comercialización del Centro de Abastos, Paiján – 2021

Descripción del Articulo

Hoy en día los mercados presentan deficiencias y precariedades, siendo el problema principal el ineficaz proceso de acopio y distribución de productos, el objetivo fue determinar la influencia de los criterios de diseño físico espacial en las nuevas condiciones de acopio y comercialización del centr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lino Aguilar, Susan Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70350
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenes de abarrotes - Diseño y construcción
Almacenes de abarrotes - Arquitectura
Mercados - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Hoy en día los mercados presentan deficiencias y precariedades, siendo el problema principal el ineficaz proceso de acopio y distribución de productos, el objetivo fue determinar la influencia de los criterios de diseño físico espacial en las nuevas condiciones de acopio y comercialización del centro de abastos en Paiján; se planteó una investigación cualitativa, de tipo aplicada y diseño no experimental, descriptivo correlacional por lo que se aplicaron análisis documental, entrevistas y encuestas en dicho distrito; como resultado se obtuvo que los procesos son, recepción, verificación, aceptación, clasificación, almacenamiento, distribución, selección, colocación, exhibición y venta. Se concluyó como criterio de diseño físico que la planimetría, se da mediante tramas ortogonales reticulares modulados de manera aleatoria, clasificados y agrupados según el giro, formando recorridos libres y directos; así mismo se consideró criterios de diseño espacial para ello se concluyó que la relación entre el espacio público y el mercado, están ligados a espacios previos de descanso y sociabilización, ésta relación se enfatiza a través de plazas de ingreso externas conexas a circulaciones internas configurando espacios de transición en cada cambio de zona; por tanto, los criterios mencionados influyen en las condiciones y procesos de acopio, exhibición y comercialización de productos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).