Implementación de sistema de control de inventario para la empresa Megamarcas S.A.C.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es demostrar la importancia de mantener un adecuado control en la gestión de almacenes, con el fin de maximizar los recursos y los resultados en un período determinado. Con lo cual, se aborda la problemática específica que se presenta en el área de almacén de la empresa M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Mercado, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenes de abarrotes -- Control de inventarios
Almacenes de abarrotes -- Control interno
Almacenes -- Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo es demostrar la importancia de mantener un adecuado control en la gestión de almacenes, con el fin de maximizar los recursos y los resultados en un período determinado. Con lo cual, se aborda la problemática específica que se presenta en el área de almacén de la empresa Megamarcas S.A.C. Dicho problema se centra en la falta de organización en las funciones diarias del puesto de asistente de almacén, debido a la ausencia de seguimiento y control de las tareas realizadas. En tanto, se destaca la relevancia de contar con un control exhaustivo de cada función desempeñada en el área, ya que esto tiene un impacto directo en el manejo de los inventarios, especialmente en la identificación de productos en mal estado que, al finalizar el periodo actual 2023, deben ser descartados mediante su incineración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).