Prevalencia de tratamientos odontológicos en la población adulta en el Perú y el mundo: Una Revisión

Descripción del Articulo

Introducción. Debido a la alta incidencia de enfermedades orales en adultos los tratamientos odontológicos son el medio para restaurar la estabilidad de la salud oral. Objetivo. Realizar una revisión de artículos científicos a nivel nacional como internacional publicados durante los últimos cinco añ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Guerrero, Edgar Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51845
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública dental
Higiene dental
Endodoncia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Introducción. Debido a la alta incidencia de enfermedades orales en adultos los tratamientos odontológicos son el medio para restaurar la estabilidad de la salud oral. Objetivo. Realizar una revisión de artículos científicos a nivel nacional como internacional publicados durante los últimos cinco años respecto a la prevalencia de tratamientos odontológicos en pacientes adultos. Metodología. La información seleccionada se obtuvo a partir de bases de datos científicas como: Plos One, Scielo, Google académico y Pubmed y en repositorios institucionales de universidades del Perú como: Alicia (Concytec). Resultados. De un total de 79 artículos seleccionados se excluyeron 42 que no cumplían los criterios de inclusión, quedando finalmente 37 artículos los que fueron reportados en una tabla que los organizó según base de datos, tipo de investigación, el género, edad de los participantes, condición del estudio y autor. Conclusión: En los artículos hallados en repositorios del Perú se determinó que los tratamientos con más prevalencia eran las restauraciones y exodoncias mientras que, en las investigaciones internacionales los tratamientos más prevalentes eran las restauraciones, endodoncias, exodoncias y profilaxis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).