Modelo didáctico sociocognitivo, para desarrollar capacidades de pensamiento histórico, en estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa augusto salazar bondy – chiclayo.

Descripción del Articulo

En la investigación se plantea y valida un Modelo Didáctico Socio cognitivo, para desarrollar capacidades de pensamiento histórico. El estudio estuvo orientado por una perspectiva metodológica pluri procedimental, interrelacionándose métodos lógicos, cualitativos, cuantitativos, teóricos abstractos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Arenas, Luz Perpetua
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33260
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo Didáctico Sociocognitivo
Desarrollo De Capacidades de Pensamiento Histórico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la investigación se plantea y valida un Modelo Didáctico Socio cognitivo, para desarrollar capacidades de pensamiento histórico. El estudio estuvo orientado por una perspectiva metodológica pluri procedimental, interrelacionándose métodos lógicos, cualitativos, cuantitativos, teóricos abstractos, etc.; en materia de técnicas de recolección, se utilizó la técnica del cuestionario, en su modalidad de test, que permitió caracterizar el nivel de desarrollo de capacidades de pensamiento histórico. La finalidad capital el trabajo, estuvo centrada en la aplicación del Modelo Didáctico, para desarrollar capacidades de pensamiento. La conclusión central permite afirmar que el Modelo Didáctico Socio cognitivo, permitió desarrollar capacidades de pensamiento histórico, pasando de un nivel inferior a otro superior. Así mismo; esta propuesta es un sistema lógico y coherente configurado por componentes como: diagnóstico y evaluación fundamentación teórica, planificación anual, unidades de aprendizaje, diseños didácticos y evaluación curricular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).