El juego didáctico para el fortalecimiento del pensamiento matemático en estudiantes de 4 años de la I.E.P. Augusto Salazar Bondy

Descripción del Articulo

La investigación actual se propuso como objetivo principal: Establecer el juego educativo como táctica pedagógica para fomentar el desarrollo del razonamiento numérico en los infantes de 4 años en la Institución Educativa Particular Augusto Salazar Bondy, Virú, 2022. La metodología empleada en el es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Aznaran, Laura Carolina, Cabrera Aznaran, Vanessa Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162935
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162935
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos didácticos
Pensamiento matemático
Lógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación actual se propuso como objetivo principal: Establecer el juego educativo como táctica pedagógica para fomentar el desarrollo del razonamiento numérico en los infantes de 4 años en la Institución Educativa Particular Augusto Salazar Bondy, Virú, 2022. La metodología empleada en el estudio es cuantitativa, de índole aplicada, con un diseño de evaluación previa y posterior. La muestra abarcó a 22 niños en la etapa inicial de su educación, y se aplicó una guía de observación para evaluar el pensamiento matemático en los niños. Los resultados obtenidos indican que antes de la implementación de los talleres, el 48% de los niños se situaban en un nivel bajo, es decir, carecían de la capacidad para abordar problemas de forma independiente; además, el 32% se encontraba en un nivel intermedio, mostrando un intento, mientras que el 20% estaba en un nivel alto. En resumen, se obtuvo un coeficiente de correlación de (r=0,831), lo que respalda la afirmación de que los talleres con juegos didácticos tienen un impacto en el pensamiento matemático de los niños. Por ende, se acepta la hipótesis alternativa que sostiene que "los juegos didácticos influyen en el pensamiento matemático de los niños", y se descarta la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).