Estrategias competitivas para la exportación de arándanos de las empresas agroexportadoras Lima Metropolitana, 2016

Descripción del Articulo

Esta investigación fue realizada con el objetivo general de identificar las principales estrategias competitivas para maximizar las exportaciones de arándanos frescos, pues lo que se buscó fue describir que tanto las empresas agroexportadoras emplean las estrategias para la exportación de un product...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Huaman, Mildres Dayan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63059
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63059
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Exportación
Arándanos
Empresas agroexportadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación fue realizada con el objetivo general de identificar las principales estrategias competitivas para maximizar las exportaciones de arándanos frescos, pues lo que se buscó fue describir que tanto las empresas agroexportadoras emplean las estrategias para la exportación de un producto en crecimiento. Se trató de determinar si el desarrollo de mercado, el desarrollo del producto y la diversificación relacionada forman parte de las actividades estratégicas de estas empresas para la exportación de arándanos. Se tomó como punto relevante el posicionamiento como principal berry de exportación logrando mayor participación en Estados Unidos debido a sus características nutricionales. La población estuvo conformada por 20 empresas agroexportadoras de arándanos a nivel nacional, enfocados en el sector agroexportador de dicho fruto en el departamento de Lima. Se realizó un Censo ya que se pudo trabajar al 100% de los encuestados, la misma que consistió en 32 ítems que comprendían preguntas relacionadas a las dimensiones. Los datos recolectados fueron procesados mediante la estadística descriptiva. Por lo tanto, los resultados que se obtuvieron, indicaron un nivel regular a la aplicación de las estrategias competitivas que ejercen las empresas agroexportadoras para la exportación del arándano. A través de esta investigación se pretende concientizar a las empresas exportadoras que sigan priorizando e invirtiendo en temas de investigación y desarrollo en tecnología en este producto cotizado por mercados potenciales donde la decisión de compra está dada por los benéficos nutricionales del fruto, logrando así un crecimiento competitivo acorde a las exigencias del mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).