Herramientas digitales y su relación con la retroalimentación en una universidad, Lima, 2021
Descripción del Articulo
La educación en tiempos de pandemia ha sido difícil de desarrollarla debido al poco conocimiento de las herramientas digitales por parte de los maestros y estudiantes. En este contexto, la retroalimentación que se conoce como una parte esencial del proceso enseñanza aprendizaje ha sido estudiada des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78896 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78896 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herramientas digitales Retroalimentación virtual Enseñanza-aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La educación en tiempos de pandemia ha sido difícil de desarrollarla debido al poco conocimiento de las herramientas digitales por parte de los maestros y estudiantes. En este contexto, la retroalimentación que se conoce como una parte esencial del proceso enseñanza aprendizaje ha sido estudiada desde una enseñanza virtual es por ello que se planteó como objetivo Determinar la relación entre el uso de herramientas digitales y la retroalimentación en una universidad de Lima. El estudio fue una investigación básica siguiendo un diseño no experimental y correlacional. Para lograr tal fin, se adaptó un instrumento de evaluación siendo validado por tres jueces expertos en la materia. Se realizó un estudio con 70 estudiantes universitarios siendo esta una muestra censal. El procesamiento de la información se realizó con el programa SPSS versión 21 y el programa MS Excel es así como se pudo obtener los estadísticos inferenciales y descriptivos respectivamente. Los resultados mostraron una relación directa y baja (p<0.05) entre las herramientas digitales y retroalimentación. Además, se pudo concluir que hay una dependencia por parte de la retroalimentación sobre las herramientas digitales. Asimismo, es necesario ampliar el estudio realizado de manera aplicativa para buscar nuevas formas de retroalimentar de manera virtual aplicando las diferentes herramientas digitales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).