El juego y la motricidad fina en los niños de 4 años de la Institución Educativa N° 08 Pequeño Benjamín
Descripción del Articulo
        La presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre los juegos y la motricidad fina en los niños y niñas de la Institución Educativa N° 08 Pequeño Benjamin - 2017 , así mismo la investigación es cuantitativa de tipo descriptivo correlacional, con una poblac...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1829 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1829 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Psicomotricidad Juegos educativos Aptitud motora en niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | La presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre los juegos y la motricidad fina en los niños y niñas de la Institución Educativa N° 08 Pequeño Benjamin - 2017 , así mismo la investigación es cuantitativa de tipo descriptivo correlacional, con una población de 103 alumnos de 4 años de edad y una muestra censal por lo cual se determina la aplicación de una cantidad de fichas de observación que se le realizara a los niños, como consecuencia de ello se comprobó la relación positiva entre las variables de estudio basado en soportes estadísticos (SPSS) y soportes teóricos de las dimensiones del juego ( juegos dirigidos, juegos de habilidad, juegos funcionales) y motricidad fina (desarrollo viso manual y orientación espacial). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            