Aprovechamiento de la cascarilla de café para la elaboración de productos filtrantes según la NTP 209.228:2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en la utilización de la cáscara de café como un subproducto derivado del proceso de industrialización del café. De manera innovadora, se emplea esta cáscara en la creación de una infusión que incorpora también naranja deshidratada. La investigación adopta un enfoq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutierrez Reyes, Jonathan Joel, Suarez Murillo, Jairo Lennyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161640
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cascarilla de café
Naranja deshidratada
Aprovechamiento
Producto filtrante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se centra en la utilización de la cáscara de café como un subproducto derivado del proceso de industrialización del café. De manera innovadora, se emplea esta cáscara en la creación de una infusión que incorpora también naranja deshidratada. La investigación adopta un enfoque cuantitativo con tipo aplicada, utilizando un diseño experimental; ante ello cabe resaltar el objetivo de desarrollo sostenible N°13 relacionado a la acción por el clima. Durante el estudio, se llevaron a cabo análisis según la norma técnica peruana NTP 209.228:2021, que incluye un análisis microbiológico de la cáscara de café y un análisis de las características generales y físico-químicas del producto filtrante. Además, se llevó a cabo un estudio de preferencia basado en características organolépticas, evaluado mediante un cuestionario con escala razón por una muestra de 10 panelistas. Los resultados obtenidos fueron excelentes, 0 ufc/g. En el grupo M1, se registraron valores de humedad, cenizas totales y cenizas insolubles del 8.23%, 6.10%, 3.01%, respectivamente. En el grupo M2, estos valores fueron del 7.92%, 6.53%, 2.98%, mientras que en el grupo M3 se observaron valores del 8.12%, 6.18%, 2.92%, respectivamente. Además, el grupo M3 fue el preferido en términos de características organolépticas. Se llega a la conclusión que la infusión de cáscara de café con naranja deshidratada, como un producto novedoso, cumplió con los estándares de calidad establecidos en la norma NTP 209.228:2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).