Exposición de los niños y adolescentes a los medios de comunicación masiva y el interés superior del niño, Perú - 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo general el evaluar de manera integral cómo la exposición de niños y adolescentes a los medios de comunicación masiva en Perú durante el año 2023 afecta el principio del interés superior del niño. Se empleo un enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico y te...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147900 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147900 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medios de comunicación Interés superior del niño Exposición mediática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo general el evaluar de manera integral cómo la exposición de niños y adolescentes a los medios de comunicación masiva en Perú durante el año 2023 afecta el principio del interés superior del niño. Se empleo un enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico y teoría fundamentada. La técnica de investigación fue la recopilación de datos que se aplicó en estudio documental y las entrevistas, ambas debidamente validados por el juicio de expertos y empleado en 10 abogados. Los resultados adquiridos evidenciaron que, en los casos de exposición mediática de niños y adolescentes generada por sus padres en el Perú, existe un factor común, y es que, los padres se encuentran vinculados al medio deportivo o a la farándula y dentro de sus conflictos familiares mediáticos, exponen a sus hijos. La tesis concluyó que La exposición de niños y adolescentes a los medios de comunicación masiva en Perú en el año 2023 requiere un abordaje multidimensional que considere la protección de la intimidad, la construcción de la imagen, la presión social y los aspectos éticos y legales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).