El menoscabo al interés superior del niño y adolescente que generan los medios de comunicación
Descripción del Articulo
Este presente trabajo tuvo como objetivo analizar el menoscabo al interés del niño y adolescente mediante la exposición que generan los medios de comunicación, enmarcándose en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, teniendo relación con nuestra la problemática, donde se resal...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160000 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160000 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medio de comunicación Interés superior del niño Menoscabo Niña https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Este presente trabajo tuvo como objetivo analizar el menoscabo al interés del niño y adolescente mediante la exposición que generan los medios de comunicación, enmarcándose en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, teniendo relación con nuestra la problemática, donde se resalta la importancia que las leyes y las plataformas de comunicación protejan los derechos de los niños y adolescentes y promuevan sus intereses. La metodología utilizada, tuvo un enfoque cualitativo de tipo básico. Teniendo como técnica la recolección de datos y una guía de entrevista. Teniendo como resultado que, si existen medidas preventivas como el ocultamiento de rostros y el uso de abreviaturas en los nombres de los menores de edad, sin embargo, no son suficientes. Es fundamental optar por unas medidas legales más precisas que protejan de manera efectiva los derechos de los menores; concluyendo que los medios a menudo distorsionan la realidad para captar más audiencia, creando percepciones incorrectas y perjudica la reputación y el bienestar de los jóvenes involucrados. Se subraya la urgencia de implementar regulaciones más rigurosas para proteger y salvaguardar a los menores de la exposición mediática que causa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).