Comunicación asertiva y estrés académico en estudiantes de una institución educativa pública, Lima 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la Comunicación asertiva y estrés académico es estudiantes de una institución educativa pública Lima, 2025, en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de calidad. El estudio se desarrolló bajo de un enfoque...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171737 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171737 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación Estrés psicológico Habilidades sociales Salud mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la Comunicación asertiva y estrés académico es estudiantes de una institución educativa pública Lima, 2025, en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de calidad. El estudio se desarrolló bajo de un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y con un diseño no experimental, utilizando cuestionarios validos como el Cuestionario de Comunicación Asertiva (CCA) y el inventario Sisco del Estrés Académico (EEA). La población estuvo conformada por 70 estudiantes, quienes participaron voluntariamente, se empleó el juico de expertos para validar los instrumentos, del mismo modo la confiabilidad se realizó con una prueba piloto, para procesarlo a través del alfa de Cronbach. Los resultados muestran un p-valor = 0.001 entre las variables, el cual se encuentra por debajo de 0.05 arrojando un rs = 0,568, por lo que, se permitió rechazar la hipótesis alterna. Se concluyó, que existe una correlación negativa moderada en ambas variables; por lo cual se recomienda la incorporación de programas de desarrollo de habilidades y talleres de gestión emocional en el centro educativo para mejorar el bienestar emocional y académico en el contexto educativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).