La cooperación empresarial - consorcio, como estrategia de desarrollo y su incidencia en el crecimiento competitivo de las MYPES manufactureras de fabricación de muebles en el distrito de Tarapoto - año 2010

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad determinar si la cooperación empresarial - consorcio, como estrategia de desarrollo permite el crecimiento competitivo de las MY"PES manufactureras de fabricación de muebles INDUSTRIA DE LA l'vLADERA ALDO, MUEBLERÍA ARÉV ALO y EBANISTERÍA ROJA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo Upiachihua, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139824
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cooperación
Competitividad
Crecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad determinar si la cooperación empresarial - consorcio, como estrategia de desarrollo permite el crecimiento competitivo de las MY"PES manufactureras de fabricación de muebles INDUSTRIA DE LA l'vLADERA ALDO, MUEBLERÍA ARÉV ALO y EBANISTERÍA ROJAS de la ciudad de Tarapoto. La investigación refleja la identificación de la MATRIZ FODA de la empresa ORION SAC, conformada a través de la Cooperación Empresarial - Consorcio; de tres empresas INDUSTRIA DE LA MADERA ALDO, MUEBLERÍA ARÉVAL O y EBANIS1ERÍA ROJAS. Los componentes de la matriz se vieron reflejadas en la optimización de los recursos que conllevan a tener un crecimiento competitivo y cumplir la misión y visión esperada. A ello se adiciona toda una información sobre los niveles de crecimiento competitivo de estas pymes manufactureras de fabricación de muebles, aprovechando las oportunidades y fortaleciéndose cada día; todo esto confirmándose en un análisis de sus ratios financieros y análisis de su productividad y poder determinar estos niveles de crecimiento. Todo ello en conjunto e interactuando sinérgicamente debe brindar a la empresa a tomar decisiones en cuanto a nivel de crecimiento competitivo en la fabricación de muebles con suficiente capacidad de instalación a través de consorcio de manera tal que les permita adoptar estrategias a incrementar cada vez más sus ventas y afrontar y adaptarse a los cambios del mundo actual en el proceso de la globalización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).