Kahoot como herramienta virtual en el área de arte y cultura en estudiantes de una institución educativa de Monsefú 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de uso de Kahoot como herramienta virtual en el área de Arte y Cultura en estudiantes de una institución educativa de Monsefú. Esta propuesta se alinea con el propósito de asegurar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166872 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166872 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herramientas educativas virtuales Educación artística Gamificación Expresión cultural Competencias digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de uso de Kahoot como herramienta virtual en el área de Arte y Cultura en estudiantes de una institución educativa de Monsefú. Esta propuesta se alinea con el propósito de asegurar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, que permita a los estudiantes desarrollar sus capacidades y participar activamente en la sociedad, contribuyendo al desarrollo sostenible. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo básico y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 30 estudiantes, con quienes se trabajó al 100% debido al tamaño reducido de la muestra. Para recolectar los datos se utilizó la técnica de la encuesta, aplicando un cuestionario validado por tres expertos y cuya confiabilidad fue determinada mediante el coeficiente Alfa de Cronbach. Los resultados revelaron que el 26,7% de los estudiantes se encuentra en un nivel inicial de uso de Kahoot, el 63,3% en proceso y solo el 10% en un nivel alto. Esto evidencia que, si bien existe una integración de esta herramienta digital, aún es limitada. Por tanto, se resalta la necesidad de fortalecer el acceso y la formación en el uso de recursos tecnológicos, promoviendo así una experiencia educativa más dinámica y participativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).