Estrategia de sinergia empresarial para contribuir a la cultura organizacional de la Empresa Sociedad Agropecuaria Pimocha C.A., Los Ríos, 2019
Descripción del Articulo
Este trabajo tiene como objetivo desarrollar un plan de estrategias de sinergia, la cual aporte en parte significativa a la cultura organizacional de la empresa Sociedad Agropecuaria Pimocha C.A. en la provincia de los Ríos del periodo 2019 en Ecuador. “Las organizaciones producen valor a través del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42904 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/42904 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sinergia Cultura organizacional Clima Fluidez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este trabajo tiene como objetivo desarrollar un plan de estrategias de sinergia, la cual aporte en parte significativa a la cultura organizacional de la empresa Sociedad Agropecuaria Pimocha C.A. en la provincia de los Ríos del periodo 2019 en Ecuador. “Las organizaciones producen valor a través del efecto sinérgico. De modo global, los recursos financieros, humanos y materiales- cuando se consideran factores de producción generan riqueza a través de la misma sinergia organizacional” afirma (Chiavenato (1999). Por ello para este estudio se tomaron referencias de trabajos previos y teorías fundamentadas, que permitan conocer la realidad sobre estudios relacionados a nuestro tema, para que de esta forma se facilite la interpretación de resultados y la búsqueda de la posible solución. Esta investigación se caracterizó por ser un estudio descriptivo con enfoque cuantitativo, y para ello se implementan métodos de recolección de información acorde al tipo de estudio y su metodología. La muestra utilizada es de 40 empleados, pertenecientes a las distintas áreas administrativas de la empresa. Los resultados permitieron determinar que la empresa no cuenta con un plan de estrategias de sinergia que aporte a la mejora de la cultura organizacional, por lo tanto, dentro de las encuestas y sus resultados se obtuvo un alto porcentaje del cual un 42,5% está muy en desacuerdo y el 30% algo en desacuerdo, sobre la existencia de este plan. Bajo los resultados obtenidos se desarrolló una propuesta con un plan de estrategias de sinergia, desarrollado bajo lineamientos de la universidad considerando los resultados obtenidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).