Credibilidad informativa de la influencer Natalia Merino y la decisión de compra de la marca Hypnotic en mujeres de 17 a 22 años en Lima, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación que lleva como título “Credibilidad informativa de la influencer Natalia Merino y la decisión de compra de la marca Hypnotic en mujeres de 17 a 22 años en Lima, 2019” tiene como objetivo principal determinar la relación entre la veracidad de la influencer Natalia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51250 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51250 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Influencia social Medios de comunicación de masas - Influencia Comportamiento del consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación que lleva como título “Credibilidad informativa de la influencer Natalia Merino y la decisión de compra de la marca Hypnotic en mujeres de 17 a 22 años en Lima, 2019” tiene como objetivo principal determinar la relación entre la veracidad de la influencer Natalia Merino y el reconocimiento de la necesidad de la marca Hypnotic en mujeres de 17 a 22 años en Lima, 2019. La metodología aplicada es correlacional, enfoque cuantitativo y carácter transversal. La población es infinita por lo que se tuvo que realizar una ecuación para poder determinar la muestra, esta arrojó 384, esto quiere decir que fueron 384 mujeres entre los 17 a 22 años quienes participaron en la encuesta de la presente investigación. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta, teniendo como instrumento un cuestionario, el cual está conformado por 12 preguntas de la variable “Credibilidad informativa” y 8 preguntas de la variable “Decisión de compra”. Para el procesamiento de datos se usó el programa estadístico SPSS 23, se determinó la confiabilidad por medio del lfa de Cronbach. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).